Integración de las prescripciones medioambientales en las consultas a empresas: opiniones cruzadas de la Propiedad y del Director de obra sobre operaciones de gestión patrimonial
En un contexto en el que los requisitos medioambientales son fundamentales para la aceptabilidad de los proyectos viarios, establecer objetivos de desarrollo sostenible es un reto para los promotores (MOA por sus siglas en francés) y los directores de obra (MOE por sus siglas en francés) desde la fase de proyecto, pero sobre todo durante la fase de consulta a las empresas constructoras. En el marco de las operaciones de mantenimiento y renovación de las carreteras en servicio, es indispensable conciliar las exigencias de gestión sostenible del patrimonio con los crecientes retos medioambientales. Los retos son múltiples: garantizar el cumplimiento de la normativa, asegurar los plazos y los costes, pero también y sobre todo garantizar que las medidas medioambientales adoptadas sean bien comprendidas y aplicadas por las empresas que realizarán las obras. En este contexto, la fase de elaboración del expediente de consulta a las empresas es un momento clave: es necesario traducir de forma clara y operativa los compromisos medioambientales del promotor. El tándem formado por el promotor, que establece los compromisos medioambientales del proyecto, y el director de obra, que los traduce técnicamente en las especificaciones contractuales de los pliegos de condiciones, desempeña entonces un papel fundamental.
-
Informaciones
- Fecha : 2025
- Autor(es) : LE BARS Gaëlle / MAILLARD NUNES Patricia / FRANCHOMME Olivier / VERMOREL Jean-Marie
- Campo(s) : Gestión del patrimonio de carreteras
- Tipo : RR406 - Artículos
- Ref. PIARC : RR406-053
- Número de páginas : 8
-
Este artículo ha sido publicado en la revista Routes/Roads